15 startups Rockstart se conectan con inversionistas estadounidenses en San Francisco.

Este programa es un primer piloto de soft landing para las startups en el mercado norteamericano que pretende expandir la red de relacionamiento de las startups que pasan por Rockstart Latam, además de incentivar la inversión extranjera en startups latinoamericanas. Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo de Nicolás Rojas CEO y founder de Factcil, y Rubén Córdoba CEO y co-founder de Hoy trabajas. 

San Francisco es un centro mundial de innovación y emprendimiento, con un ecosistema vibrante y una gran cantidad de oportunidades para startups en crecimiento. El programa de soft landing de Rockstart Latam es una oportunidad única para las startups en nuestra red para conectarse con inversionistas clave, aprender de otros fundadores y acelerar su crecimiento en Estados Unidos. La agenda del evento  incluye diferentes espacios de networking que han sido organizados de la mano de nuestros patrocinadores: Amazon Web Services, BREX y WeFounder. Los participantes en esta primera edición han sido seleccionados de acuerdo con la tesis de inversión de los fondos con quienes estarán conectando en San Francisco. Las startups de esta edición son: Balam, WeKall, Sureti, Superbeauty, WeBookYou, Planet Oliver, QUEO, PeakYou, Cluvi, Tusdatos, HackU, Rocketfy, Agrapp, Hoy trabajas y Factcil.

“Las 15 startups seleccionadas para participar en este proyecto son una muestra de la diversidad y la innovación de nuestro portafolio. Desde soluciones de tecnología financiera hasta productos de consumo innovadores, estas empresas representan lo mejor del ecosistema de startups en América Latina.”
Felipe Santamaría, Director de Rockstart Latam

Este programa de soft landing es solo una de las muchas formas en que Rockstart Latam apoya a los fundadores de startups en América Latina. Con nuestro enfoque en la mentoría, el networking y la inversión, estamos ayudando a construir un ecosistema más fuerte y sostenible para las startups en la región.